febrero 27, 2018 In Coaching
10 Consejos para mejorar el rendimiento académico de tus hijos
El prestigioso pedagogo y coach educativo Carlos Ureña resume en 10 puntos clave la manera que los padres y madres deben acompañar en la realización de la tarea escolar a sus hij@s.
Diez pautas universales para ayudar a sus hij@s a realizar los deberes del colegio:
- Fije una hora para hacer la tarea. Es importante crear unas rutinas en el niño/a y una de las más importante es fijar un horario para realizar los deberes y repasar lo aprendido durante el día. No existe un horario único, es decir, el mejor horario será es el que mejor venga al niño/a y su familia, aunque intenta evitar dejar la tarea para justo antes de acostarse.
- Un buen lugar. Un ambiente acogedor es vital para el estudio. Da igual que estudie en la mesa de la cocina o en un escritorio en su habitación, lo importante es que tenga buena iluminación, no se produzca demasiado ruido y sea visualmente agradable.
- Elimine las distracciones. Durante la hora de estudio debe evitar interrupciones tipo televisión o llamadas sociales. Si viven en una casa pequeña o es imposible conseguir esta tranquilidad para estudiar puede plantearse irse a estudiar a la biblioteca más cercana.
- Tenga materiales escolares a mano. Libros, lápices, papel, un diccionario son elementos que no pueden faltar en una mesa de estudio.
- Ayude a sus hijos/as a utilizar las destrezas que está aprendiendo en su rutina diaria. Por ejemplo, si van a visitar el zoológico próximamente ayúdele a buscar información sobre los animales que van a ver.
- Comunicación entre el profesor/a y padres. Dependiendo del profesor la tarea puede estar enfocada de diferentes maneras. Por ejemplo, habrá maestros que quieran potenciar la independencia y responsabilidad del niño/a, por tanto en estos casos la labor de los padres será simplemente revisar la tarea y proporcionar un ambiente adecuado.
- No le hagas la tarea, simplemente ayuda que su hijo/a se organice bien, fomentar hábitos saludables de estudio será garantía de buenos resultados: ayudarle a evitar estudiar en el último momento, hablar de cómo enfocar un examen, administrar bien su tiempo, conocer sus fortalezas y sacarlas provecho a la hora de estudiar, etc.
- Sobre la tarea es importante asegurarnos que entienda bien cómo hacerlo. Pregúntale que te explique con sus propias palabras de que se trata.
- Esté atento a las señas de frustración, anímele y no deje de elogiarlo, los niñ@ necesitan palabras de aliento de las personas cuyas opiniones cuentan más (sus familias).
- Por último, trabaje con el maestro: hable a principio de curso, tan pronto como usted identifique un problema pida una reunión para dialogar, busquen una forma de resolver o minimizar el problema.
Empieza a tomar medidas, consigue mejores resultados académicos a través del Despacho Pedagógico Carlos Ureña, situado en Madrid, Rivas Vaciamadrid.
No Comments